Es un proyecto
BiDEI
Bizkaiko Datu Estekatuen Iturriak
Fuentes de Datos Enlazados de Bizkaia
2011
El objetivo del proyecto es la detección, censo y captación dinámica de fuentes proveedoras de grandes masas de información sobre Bizkaia para el diseño, desarrollo e implantación de una plataforma de recolección y explotación de datos mediante tecnologías Linked Data que favorezca la reutilización de datos públicos ya disponibles, en versiones multilingües, para el despliegue de nuevas aplicaciones y servicios en sectores prioritarios (Medio Ambiente, Patrimonio, Identidad y Cultura, Euskera, Internacionalización).
El objetivo principal es poner a Bizkaia en la vanguardia de:
- La implementación de tecnologías de la Web de Datos siguiendo la estrategia de Open Government
- La publicación, adaptación y explotación de la información pública relativa a Bizkaia para la definición de mash-ups de datos de interés para la ciudadanía
- La potenciación de servicios a partir de datos enlazados en sectores prioritarios para Bizkaia (energía, patrimonio, cultura, turismo)
- La generación de productos y servicios que permitan la creación de nuevas empresas TIC que contribuyen y explotan la Web de Datos
- La dinamización de la colaboración y transferencia tecnológica a otros agentes económicos estratégicos de Bizkaia (áreas funcionales DFB, centros tecnológicos, empresas de base tecnológica, sector energético, fundaciones culturales (Azkue, Euskaltzaindia, Eusko Ikaskuntza, Labayru, Gerediaga), sectores de ocio, patrimonio y turismo, etc.
BiDEI busca sacar el máximo partido a la ingente cantidad de datos publicados en la Web sobre Bizkaia, haciéndolos accesibles e interoperables incluso cuando se encuentran en formatos que aportan mínima información semántica (como son los datos tabulados, en .csv o formatos similares). BiDEI trabajará en la materialización de la visión de la Web de Datos o Linked Data, cuyo objetivo final es que la Web se convierta en una plataforma que sirva para la “integración” de los datos y su eficiente explotación mediante búsqueda y recomendación. Entre los retos principales a afrontar en esta emergente disciplina, BiDEI abordará los siguientes aspectos: a) bajo rendimiento de la gestión de datos con tecnologías semánticas, b) falta de aplicaciones amigables (que suavicen las barreras de entrada tanto para publicadores como para consumidores de datos) y c) la falta de masas de datos estructurados suficientes por lo que es necesario enlazar los conjuntos de datos ya disponibles.
Procesamiento de fuentes de datos y lingüistica computacional
Parte del trabajo realizado por el grupo LinguaMedia sobre lingüística computacional en el proyecto BiDEI puede encontrarse referenciada en el wiki http://linguamedia.deusto.es/index.php/BiDEI
Publicación de datos enlazados sobre miembros del grupo MORELab
Se ha realizado una herramienta publicación de datos enlazados realizada por el grupo MORElab. que permite que las publicaciones y C.V. de los miembros del grupo sean publicados de acuerdo a las buenas prácticas de la Linked Data. Esta herramienta puede consultarse en http://thedatahub.org/dataset/morelab
Arquitectura inicial propuesta para BiDEI
En la siguiente figura se muestra un boceto de la arquitectura propuesta en la actualidad

Contacto
Para información adicional, por favor, contacte con Dr. Diego López de Ipiña (dipina@deusto.es), Dr. Joseba Abaitua Odriozola (joseba.abaitua@deusto.es) o Dra. Ainhoa Alonso (ainhoa.alonso@deusto.es)